sit.internazionale.web@gmail.com

Afganistán se ha convertido en el país más peligroso para los cristianos

Afganistán se ha convertido en el país más peligroso para los cristianos

Según datos de este último año, Afganistán ha superado a Corea del Norte en amenaza y malestar de los cristianos. El país coreano llevaba en la primera posición de la lista 20 años y a pesar de que la persecución en el país norcoreano también ha aumentado este año, Afganistán la ha superado. La situación del país de Oriente Próximo es asfixiante para los cristianos: los hombres cristianos se enfrentan a una muerte casi segura si se descubre su fe. Las mujeres y las niñas tienen más posibilidades de sobrevivir, pero pueden ser forzadas a casarse con jóvenes combatientes talibanes a modo de “botín de guerra”. También corren riesgo de ser violadas o que se trafique con ellas.

La Lista Mundial de la Persecución Puertas Abiertas, que registra los niveles de persecución y discriminación contra los cristianos alrededor del mundo, también indica que más de 360 millones de cristianos se enfrentan a altos niveles de persecución y discriminación por su fe, lo que supone un aumento de 20 millones respecto al año pasado. Esta cifra representa uno de cada siete cristianos en el mundo.

Este año se han registrado los niveles más altos de persecución: el número de cristianos asesinados por su fe aumentó de 4.761 casos registrados a 5.898. En África subsahariana, especialmente en Nigeria, se concentra la mayor parte de estos casos.

También aumentó el número total de iglesias atacadas, de 4.488 casos registrados a 5.110; así como las detenciones y arrestos, que aumentaron un 44% con respecto a 2021 hasta llegar a los 6.175 casos, de los cuales 1.315 se produjeron en la India.

Otros países que han registrado una subida de violencia y persecución hacia los cristianos son: Qatar, Indonesia, Myanmar y Bután. Así mismo, se siguen registrando en otros países huidas masivas de cristianos por peligro de su seguridad como son los casos de Irak, Siria, Líbano y Jordania.

Traductor