sit.internazionale.web@gmail.com

El ejército birmano realiza redadas e incursiones violentas en las iglesias cristianas

El ejército birmano realiza redadas e incursiones violentas en las iglesias cristianas

En Myanmar, la antigua Birmania, los cristianos perseguidos sufren constates violaciones de derechos a manos del ejército birmano.

Los últimos acontecimiento políticos en el país: el pasado 1 de febrero Myanmar sufrió un golpe militar cuando los miembros elegidos democráticamente del partido gobernante, la Liga Nacional para la Democracia, fueron depuestos por el ejército, que declaró el estado de emergencia durante un año y que asumió el poder en el comandante en jefe de las fuerzas armadas, Min Aung Hlaing. Esta situación está generando un malestar social que en el caso de los cristianos es más acusado ya que desde entonces, el ejército ha hecho redadas en numerosas iglesias cristianas de todas las confesiones en el estado de Kachin, alegando que se estaba llevando a cabo una actividad subversiva. Los militares han entrado para registrar a fondo iglesias cristianas baptistas, católicas y anglicanas en la ciudad de Mohnyin, destruyendo todo a su paso.

“Estas incursiones son deplorables y constituyen patentes violaciones de la libertad religiosa. Los lugares religiosos son sagrados. Toda la población estigmatiza y se escandaliza por el hecho de que se penetre en un lugar sagrado con armas en la mano, las iglesias y monasterios budistas son registrados con violencia de forma frecuente. Se trata de graves actos de intimidación por parte del ejército que están generando una creciente tensión y hostilidad en la población birmana de todas las etnias y religiones”, señala la fuente de Fides. “Los militares identifican a los jóvenes y a los líderes de la protesta en las redes sociales y luego lanzan operaciones nocturnas para detenerlos”, afirma.

Así, la libertad de fe se ve limitada enormemente en la antigua Birmania y los cristianos perseguidos sufren detenciones e insultos constantemente en los templos sagrados. Una de las premisas básicas para que un país sea democrática es la libertad religiosa y por desgracia, muchos países aún no cumplen con esa condición básica de derechos humanos como ocurre en este caso.

 

Traductor