La guerra contra el terrorismo afectó enormemente a las mujeres cristianas de Irak09/04/2021La guerra contra el terrorismo afectó enormemente a las mujeres cristianas de Irak Si ponemos el foco en las mujeres, ellas han sido uno de los grupos más afectados cuando hablamos deLeer más…... Read more...Oración SIT-España – Abril 202104/04/2021Oración SIT-España – Abril 2021 ... Read more...Prayer SIT-Spain – April 202104/04/2021Prayer SIT-Spain – April 2021 ... Read more...Preghiera SIT-Spagna – Aprile 202104/04/2021Preghiera SIT-Spagna – Aprile 2021 ... Read more...Prière SIT-Espagne – Avril 202104/04/2021Prière SIT-Espagne – Avril 2021 ... Read more...En Semana Santa, recordamos el dolor de los cristianos perseguidos02/04/2021En Semana Santa, recordamos el dolor de los cristianos perseguidos Las cofradías y hermandades del territorio nacional han decidido unirse para visibilizar y dar apoyo a los cristianos perseguidos de todo elLeer más…... Read more...Las mujeres cristianas de Oriente Próximo se han convertido en uno de los grupos más vulnerables en la región26/03/2021Las mujeres cristianas de Oriente Próximo se han convertido en uno de los grupos más vulnerables en la región Los cristianos perseguidos que viven en Oriente Próximo sufren discriminación, violencia física yLeer más…... Read more...La redención de los cautivos en la tradición de la Orden Trinitaria (I)25/03/2021La redención de los cautivos en la tradición de la Orden Trinitaria (I) Por Joseba Koldobika Alzola Ramos, osst. SIT España (Algorta) Fuente: Trinidad y Liberación, nº 41, págs. 24 y 25,Leer más…... Read more... La guerra contra el terrorismo afectó enormemente a las mujeres cristianas de Irak09/04/2021La guerra contra el terrorismo afectó enormemente a las mujeres cristianas de Irak Si ponemos el foco en las mujeres, ellas han sido uno de los grupos más afectados cuando hablamos deLeer más…… Read more…Oración SIT-España – Abril 202104/04/2021Oración SIT-España – Abril 2021 … Read more…Prayer SIT-Spain – April 202104/04/2021Prayer SIT-Spain – April 2021 … Read more…Preghiera SIT-Spagna – Aprile 202104/04/2021Preghiera SIT-Spagna – Aprile 2021 … Read more…Prière SIT-Espagne – Avril 202104/04/2021Prière SIT-Espagne – Avril 2021 … Read more…En Semana Santa, recordamos el dolor de los cristianos perseguidos02/04/2021En Semana Santa, recordamos el dolor de los cristianos perseguidos Las cofradías y hermandades del territorio nacional han decidido unirse para visibilizar y dar apoyo a los cristianos perseguidos de todo elLeer más…… Read more…Las mujeres cristianas de Oriente Próximo se han convertido en uno de los grupos más vulnerables en la región26/03/2021Las mujeres cristianas de Oriente Próximo se han convertido en uno de los grupos más vulnerables en la región Los cristianos perseguidos que viven en Oriente Próximo sufren discriminación, violencia física yLeer más…… Read more…La redención de los cautivos en la tradición de la Orden Trinitaria (I)25/03/2021La redención de los cautivos en la tradición de la Orden Trinitaria (I) Por Joseba Koldobika Alzola Ramos, osst. SIT España (Algorta) Fuente: Trinidad y Liberación, nº 41, págs. 24 y 25,Leer más…… Read more… ÚLTIMAS NOTICIAS 2La guerra contra el terrorismo afectó enormemente a las mujeres cristianas de Irak09/04/2021NoticiasLa guerra contra el terrorismo afectó enormemente a las mujeres cristianas de Irak Si ponemos el foco en las mujeres, ellas han sido uno de los grupos más afectados cuando hablamos de cristianos perseguidos. Ellas además de sufrir violencia física y verbal también sufren violencia sexual. Según el estudio de Open Doors International, en el último año estas persecuciones centradas en las mujeres han aumentado peligrosamente. Las mujeres se utilizan a menudo como el eslabón más débil para desgastar a la comunidad cristiana. Desde Solidaridad Internacional Trinitaria, SIT, queremos dar visibilidad a dos testimonios de mujeres que han sufrido el hecho de ser cristianas en un país de mayoría islámica, como es Irak. Para protegerlas, no se desvelará sus nombres pero es importante hacerse eco de la experiencia y lo vivido por esas dos mujeres. Con la llegada del Daesh al norte de Irak, a Qaraqosh, muchos cristianos tuvieron que refugiarse en Erbil (capital kurda). A uno de estas mujeres cristianas no solo le afectó el horror del terrorismo si no su marido y la familia de él. Por tener ya 18 años fue obligada a casarse y a ser madre sin tener ella deseo de ninguna de ambas cosas. Al tener que huir, también tuvo que convivir con la familia de él: donde la obligaban a comportarse de la manera que ellos deseaban y también la forzaron a tener un segundo hijo en el campo de refugiados que se situaba en Erbil. “No eran condiciones adecuadas para traer más vidas al mundo”, sentencia la joven. El tiempo que tuvo que pasar allí lo recuerda como una “pesadilla”. Por un lado, obligada a estar lejos de su familia y lo segundo con una suegra que corregía su comportamiento y siempre la vigilaba. Años después, cuando pudo regresar a Qaraqosh, se quiso separar de su marido. No lo consiguió y aún sigue casada aunque ella se refugia en casa de sus padres para no convivir con él. Parecía que la pesadilla iba a llegar a su fin pero lejos de la realidad, su marido se llevó a sus dos hijos y ella no sabe dónde están ni qué son de ellos. Esta historia se repite en muchas jóvenes cristianas que viven en países de Oriente Próximo como Irak. Y la siguiente historia también les ocurrió a muchas mujeres por culpa del Daesh: el grupo terrorista asesinó a muchos cristianos y por tanto, sus mujeres quedaron viudas y sin protección. Una de ellas nos cuenta cómo los terroristas la secuestraron, robaron todas sus pertinencias y la usaron como esclava sexual y para realizar las tareas domésticas. Durante los años en los que el gobierno iraquí, los kurdos y algunos países internacionales como Estados Unidos, China y Rusia no pudieron vencer al Daesh, los afectados fueron los cristianos y sobretodo, ellas. Cuanto más tiempo tardaban en vencer al grupo terrorista, más sufrían estas mujeres en manos de ellos. Esta mujer cuenta cómo recibió palizas, insultos y aberraciones con burlas hacia el asesinato de su marido. Ella consiguió escapar y andar varios kilómetros sin confiar en nadie por miedo a que fueran del grupo yihadista y la llevaran de vuelta. “Estaba perdida, no sabía a donde ir pero solo sabía que no podía volver ahí porque me matarían”, cuenta esta mujer adulta de unos cincuenta años. Finalmente, cuando el gobierno iraquí la encontró la llevó hasta su ciudad natal, Qaraqosh, pero su casa estaba totalmente saqueada y destruida. Dice que ha tenido que empezar de cero pero que ya no tiene esperanza en que su vida mejore, ahora mismo se conforma con estar tranquila y dejas atrás todo lo que le ocurrió aunque sigue sin poder dormir por las noches. “Muchas veces me acuesto y me viene a la cabeza todo lo que me hicieron, lo tengo muy grabado en mi interior”, afirma. A pesar de derrotar al Daesh y poder echarles de Irak, muchas de estas mujeres nunca conseguirán volver a recuperar sus vidas. Por eso es importante ayudar a todos los cristianos perseguidos que sufren día a día la violencia y la humillación por su fe. Facebook Youtube… Oración SIT-España – Abril 202104/04/2021Noticias / Oración SIT-EspañaOración SIT-España – Abril 2021 … Prayer SIT-Spain – April 202104/04/2021Noticias / Oración SIT-EspañaPrayer SIT-Spain – April 2021 … Preghiera SIT-Spagna – Aprile 202104/04/2021Noticias / Oración SIT-EspañaPreghiera SIT-Spagna – Aprile 2021 … Prière SIT-Espagne – Avril 202104/04/2021Noticias / Oración SIT-EspañaPrière SIT-Espagne – Avril 2021 … En Semana Santa, recordamos el dolor de los cristianos perseguidos02/04/2021NoticiasEn Semana Santa, recordamos el dolor de los cristianos perseguidos Las cofradías y hermandades del territorio nacional han decidido unirse para visibilizar y dar apoyo a los cristianos perseguidos de todo el mundo. Según el Informe Libertad Religiosa en el mundo 2018, recoge que 1 de cada 5 cristianos en el mundo viven sin libertad de fe. Debido a que existen 327 millones bautizados que viven en países de persecución y 127 millones más en lugares donde son discriminados. Entre las acciones que se han acordado destacan oraciones, distintos cirios con un distintivo para dar un espacio especial a todos esos cristianos sin libertad de fe. Según algunos testimonios de cristianos por el mundo, la época de Semana Santa es uno de los más peligrosos ya que sufren la persecución de gobiernos, cuerpos de seguridad u otros grupos radicales opuestos al cristianismo. Así, en India como en Siria, los ataques violentos se esperan mientras los cristianos se reúnen para identificarse con la muerte y resurrección de Jesús. Durante Semana Santa el año pasado, varios incidentes se registraron en India. El pastor Sundar Singhfoi fue atacado fuera de su iglesia en la ciudad de Dharmapuri, en Tamil Nadu, estado en el sur del país. Él dirigía el culto de oración cuando un grupo de hombres y mujeres empezó a destruir las motocicletas en el exterior de la iglesia. Cuando el pastor salió a ver lo que estaba pasando, el grupo arrojó piedras sobre él. Sundar resultó herido y tuvo que ser llevado al hospital. Posteriormente, los agresores se quejaron de él a la policía, acusándolo de “mal comportamiento” en relación a las mujeres. A 170 kilómetros de Dharmapuri, en la aldea de Maradur, otra iglesia fue atacada el Domingo de Resurrección del año pasado. La organización Persecution Relief, con base en India, relató que un grupo de más de 40 personas invadió una iglesia durante el culto y comenzó a atacar a los fieles, incluso al pastor. Cuando llegó la policía, no hizo nada para detener el ataque. Por eso es importante ceder un espacio en nuestra oraciones a todos los cristianos perseguidos del mundo y más en el momento de reflexión al que nos invita esta Semana acompañados de la mano de Jesucristo. Facebook Youtube… Las mujeres cristianas de Oriente Próximo se han convertido en uno de los grupos más vulnerables en la región26/03/2021NoticiasLas mujeres cristianas de Oriente Próximo se han convertido en uno de los grupos más vulnerables en la región Los cristianos perseguidos que viven en Oriente Próximo sufren discriminación, violencia física y verbal y una reducción de libertades pero las mujeres también tienen que soportar violaciones y violencia por el hecho de ser mujeres, convirtiéndose todas ellas en uno de los grupos más vulnerables de la región. Según un informe de Open Doors International, en el último año estas persecuciones centradas en las mujeres han aumentado peligrosamente. Las mujeres se utilizan a menudo como el eslabón más débil para desgastar a la comunidad cristiana. Los perseguidores suelen atacar a las hijas de los pastores para debilitar el núcleo de la comunidad de la Iglesia, por ejemplo. “Es un hecho bien documentado que la violación se puede utilizar como arma de guerra”, dice el informe. “Los cuerpos de las mujeres se convierten esencialmente en el segundo campo de batalla. La “captura” de mujeres en una comunidad demuestra a los hombres que no pudieron “protegerlas”. Los perseguidores son vistos como “dominantes”. Los cinco “puntos de presión” más comunes entre las mujeres cristianas perseguidas son el matrimonio forzado, la violencia sexual, la violencia física, la violencia psicológica y el divorcio forzado. Los informes de violencia psicológica entre las mujeres en estos países aumentaron del 40% al 74% del informe de 2020 al informe de 2021. Los matrimonios forzados aumentaron en un 16% y la violencia física aumentó en un 31%. Los grupos extremistas en Oriente Próximo y África del Norte a menudo utilizan el tráfico de mujeres y la esclavitud sexual como arma contra los cristianos. Así, las mujeres cristianas que viven en estas regiones tienen que soportar diariamente tratos de violación de derechos, de libertades y violencia verbal y física sin respetar su dignidad como personas. Desde el SIT queremos visibilizar este problema y terminar con esta situación. Así, llevamos a cabo proyectos de educación y creación de colegios para menores que evitan estas situaciones en niñas cristianas. En nuestra web puedes visitar todos los proyectos que están en marcha para ayudar a los cristianos perseguidos de distintos países. Facebook Youtube… La redención de los cautivos en la tradición de la Orden Trinitaria (I)25/03/2021Destacados / Noticias / Portfolio / UncategorizedLa redención de los cautivos en la tradición de la Orden Trinitaria (I) Por Joseba Koldobika Alzola Ramos, osst. SIT España (Algorta) Fuente: Trinidad y Liberación, nº 41, págs. 24 y 25, Revista de los Trinitarios de España…. Sul fondamento della libertà religiosa20/03/2021Noticias / Noticias Cátedra San Juan de MataSul fondamento della libertà religiosa A colloquio con il ministro generale dei Trinitari Fuente: www.osservatoreromano.va… Why is Pope Francis’ trip to Iraq so important?19/03/2021NoticiasWhy is Pope Francis’ trip to Iraq so important? The latest news about Pope Francis’ trip to Iraq has made all the headlines and why this trip has been so important. The reason is that there has been a historical milestone since he has been the only one to get to travel to the Iraqi country. The particular circumstances of Iraq, especially the war and the continuous conflict, have prevented the Pontiff’s predecessors from making such a long-awaited visit. Pope John Paul II planned a trip in 1999 but it finally failed to come true, Saddam Hussein’s refusal made that attempt fail. John Paul II wanted to visit Iraq anyway, but ultimately it was Hussein himself who did not want him to go. The Polish pontiff, who was 79 years old at the time, had to give up traveling to Iraq when, despite months of negotiations, the dictator thwarted the trip at the last minute, before Christmas 1999. The Middle Eastern country in that year was devastated by the war against Iran (1980-1988), the First Gulf War and by the international sanctions imposed after the invasion of Kuwait. The number of Christians in Iraq was then more than three times higher than it is today. According to the NGO for the defense of minorities Hammurabi, there are currently between 300,000 and 400,000 (out of 40 million inhabitants). It is estimated that since the 2003 US invasion, Iraq has lost a million Christians, persecuted since both by the more radical Muslims and more recently by the self-styled Islamic State group. Currently, about half a million Christians remain in the country, including Assyrians, Armenians, Chaldeans, Protestants and Catholics. Mostly concentrated in the so-called Christian cities of Bartella and Qaraqosh, in northern Iraq, near the border with Erbil (Kurdish capital). For all these reasons, the Pontiff’s visit to Iraq is so important: first because it was a pending task and second because it makes visible the situation of persecuted Christians in the country. Coexistence and religious freedom have to be a reality so that the human rights of all people are respected and Pope Francis’ journey is a step towards that path. Facebook Youtube…